BANCO DE SANGRE
En el Banco de Sangre Santa Clara ponemos a tus órdenes los servicios de extracción, conservación y distribución de la sangre y sus componentes, con los métodos más avanzados en la materia. De esta manera aseguramos la disponibilidad de la misma en el momento que tu paciente lo requiera, además seleccionamos; clasificamos y controlamos a los donadores, con la finalidad de mantener los márgenes de seguridad indispensables para su uso, promoviendo la donación altruista y aplicando la normatividad para su utilización.
En el Banco de Sangre Santa Clara trabajamos de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-253-SSA1-2011, y además; seguimos lineamientos que nos permite una estandarización en los procesos para asegurar la calidad de los productos sanguíneos.
Requisitos para donar sangre o plaquetas:
En el Banco de Sangre Santa Clara nos preocupamos por la salud de nuestros pacientes y donadores, por ello el objetivo del proceso de selección de los candidatos a donar es determinar si la persona se encuentra en condiciones adecuadas para poder realizar la donación sin que existan riesgos para su salud ni para la del futuro receptor.
Requisitos:
- Identificación oficial vigente con fotografía.
- Edad mínima de 18 años y máxima de 65 años.
- Peso mínimo de 50 kilogramos.
- Ayuno mínimo de 4 horas.
- No haber consumido bebidas alcohólicas en las últimas 24 horas previas a la donación.
- No saberse enfermo o presentar síntomas de enfermedad al momento de la donación.
- Aprobar la evaluación clínica y evaluación de laboratorio inicial.
No se aceptan como donadores:
- Personas con antecedente de algún procedimiento dental, cirugía menor o extracciones dentales en la última semana previa a la donación.
- Personas que hayan recibido alguna de las siguientes vacunas en las últimas 4 semanas: BCG, rubeola, sarampión, poliomielitis (vía Oral), parotiditis, Fiebre amarilla, fiebre,tifoidea, cólera e influenza.
- Personas con antecedente de cirugía mayor, aborto, parto y/o lactancia en últimos 6 meses.
- Personas con tatuajes, perforaciones, acupuntura y transfusiones realizados en los últimos 12 meses.
- Mujeres embarazadas.
- En caso de menstruación, no se aceptaran como donadores aquellas con síntomas asociados a la misma.
- Personas con antecedente de enfermedades severas del corazón, epilepsia o cáncer.
- Personas con enfermedades crónicas pulmonares, hepáticas o renales.
- Sujetos con factores de riesgo para adquirir enfermedades transmisibles, tales como el virus del SIDA o hepatitis virares, como el uso de drogas intravenosas, tener múltiples
parejas sexuales o pareja sexual conocida con antecedente de alguna de estas enfermedades o uso de drogas inyectadas.
- Personas que requieran transfusiones.
- Personas que no estén en pleno uso de sus facultades mentales.
- Personas con antecedente de hospitalización previa en instituciones penales y/o mentales por más de 72 hrs.
- Quienes padezcan alergias graves.
- Quienes estén tomando medicamentos que afecten la donación.
Beneficios de la donación de Sangre:
- La donación contibuye a asegurar y mantener una reserva de sangre que podra ser utilizada de inmediato durante una urgencia.
- Una sola donación puede salvar hasta 3 vidas, ya que la sangre donada se procesa para separarse en una unidad de eritrocitos, una de plasma y otra de plaquetas.
- El donador obtiene un análisis médico durante el proceso de donación, que incluye:Toma de presión arterial, altura, peso y temperatura.
- Historia clínica y exploración física realizada por médico.
- Biometría hemática (detecta anemia y otras alteraciones de las células sanguíneas).
- Determinación de grupo sanguíneo.
- Detección del virus del VIH (SIDA).
- Detección del virus de hepatitis B y C.
- Detección de sífilis y tripanosomiasis.
Información para donadores:
- La donación de sangre no es un proceso doloroso, ocasiona solo un poco de molestia por el piquete de la aguja.
- Se realiza una evaluación medica previa a la donacion, por lo cual el riesgo que corre el paciente es minimo o nulo.
- La donación es voluntaria, solo se acepta de manera altruista o de reposición; la sangre no se vende, su comercialización está prohibida por la Ley General de Salud.
- Los cargos aplicados al paciente serán exclusivamente por concepto de examenes y materiales utilizados para la preparación de los componentes sanguíneos.
- El material utilizado durante el proceso de donación es nuevo, estéril y desechable.
- La cantidad de sangre donada son 450 mililitros, lo que representa solo el 10% de la sangre que posee el organismo, cantida que no interfiere con el funcionamiento normal