Son una serie de análisis destinados a proporcionar información acerca del proceso de coagulación en el ser humano. Los exámenes de rutina que evalúa los factores que intervienen en la coagulación son los llamados tiempos de coagulación; estos miden el tiempo en que se forma en coágulo en una muestra de sangre y examina proteínas especiales, llamadas factores, que están involucradas en la coagulación.
En el área de coagulación se realizan además estudios de adhesividad y agregación plaquetarias, así como otras pruebas sofisticadas y de biología molecular orientadas al diagnóstico de enfermedades relacionadas con la coagulación.
Estos análisis son útiles en el estudio de pacientes con alteraciones hemorrágicas o trombofilias (condiciones asociadas a un mayor riesgo de trombosis venosas y/o arteriales). Son indispensables para monitorizar el tratamiento con algunos anticoagulantes. A su vez también son importantes como estudios pre quirúrgicos en pacientes que van a ser sometidos a cirugía.